
REPTILES
Los reptiles no forman un grupo evolutivo distinto, como lo hacen las aves o los mamÃferos. Más bien, la clase Reptilia consta de cuatro órdenes, muy diferentes entre sÃ. Por ejemplo, los lagartos están más estrechamente relacionados con las aves con las tortugas. Como resultado, los reptiles se definen mejor por lo que no son, que por lo que son.

Los reptiles se dividen en cuatro órdenes. El orden Testudines incluye a las tortugas, el orden Squamata incluye lagartos y serpientes, el orden Crocodylia contiene los cocodrilos y los caimanes, y el orden Rhynchocephalia contiene el tuátaras.
A diferencia de los mamÃferos y las aves, los reptiles no tienen ni pelo ni plumas, sino escalas. Los reptiles no pueden confundirse con los anfibios reptiles pues sus pieles y huevos son secos y a prueba de agua, asà como su fecundación es interna y poseen más avanzado sistema circulatorio, respiratorio, excretor y nervioso.

Los reptiles evolucionaron de los anfibios hace 300 millones de años. El éxito de este grupo de vertebrados terrestres se debe en gran parte a la evolución de la cáscara de sus huevos, en los que el embrión tiene un suministro de agua independiente. Este avance, asà como el desarrollo de la fertilización interna, le permitió a los reptiles a ser los primeros vertebrados que cortaran sus lazos con el agua. Se irradiaron a través del paisaje, diversificándose rápidamente y convirtiéndose en la forma de vida dominante en el planeta durante la Era Mesozoica, conocida también como la edad de los reptiles.
Los reptiles son para mi, de los animales más hábiles en cuanto a funciones de depredación asà como para no ser depredados con técnicas increÃbles.
FUENTE: BIOPEDIA. "REPTILES. "BIOPEDIA. 2013. WordPress. 5-Mayo-2015 http://www.biopedia.com/reptiles/.