MAMÍFEROS
Los mamíferos (Clase: Mammalia) es el grupo más conocido de los vertebrados. Las hembras tienen glándulas mamarias con las que alimentan a sus crías.

La mayoría pare crías vivas (solo el ornitorrinco y los equidnas ponen huevos) y, salvo algunas excepciones, tiene su cuerpo cubierto de pelo. Debido a que han desarrollado una serie de formas para desplazarse, se han diseminado y diversificado ampliamente en diversos hábitats (tierra, aire y agua). Su éxito se debe, en gran medida, a su habilidad para mantener una temperatura corporal constante, a pesar de los cambios en las condiciones externas.

Todos los mamíferos comparten al menos tres características que no se encuentran en otros animales: tres huesos del oído medio, pelo, y producción de leche por glándulas sudoríparas modificadas llamadas glándulas mamarias. El pelo tiene varias funciones, incluyendo el aislamiento, patrones de color, y la ayuda en el sentido del tacto. Todas las hembras de los mamíferos producen leche de sus glándulas mamarias para alimentar a sus crías recién nacidas. Así, las hembras de mamíferos invierten una gran cantidad de energía en el cuidado de cada uno de sus hijos, lo que tiene importantes consecuencias en la evolución, la ecología y el comportamiento de los mamíferos.
A mi consideración los mamíferos son los más importantes porque además de que pertenecemos a este grupo, son los que tienen mayor capacidad de razonamiento, y cumplen también con su parte en la cadena alimenticia dandole equilibrio a los ecosistemas.
FUENTE: BIOPEDIA. "MAMÍFEROS. "BIOPEDIA. 2013. WordPress. 5-Mayo-2015 http://www.biopedia.com/mamiferos/.